Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, conmemorado el 10 de septiembre, es importante considerar las estrategias que pueden ayudar a mitigar los riesgos asociados con la salud mental. Los cannabinoides son una opción prometedora para el manejo de trastornos mentales, incluyendo la ansiedad y la depresión.
Cannabinoides y depresión
La plataforma Leafwell resalta que el cannabis puede ser una herramienta útil para el manejo de la depresión, especialmente cuando se utiliza como parte de un enfoque integral de tratamiento. Los fitocannabinoides interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo, que regula varias funciones fisiológicas, incluyendo el estado de ánimo y el estrés. El uso de cannabis puede ayudar a equilibrar estos sistemas y ofrecer un alivio a aquellos que sufren de trastornos del estado de ánimo (Leafwell, 2023).
Según Kalapa Clinic, el cannabidiol (CBD), famoso para tratar las convulsiones, ha mostrado propiedades antidepresivas. El CBD actúa modulando los niveles de neurotransmisores como la serotonina, que es clave en la regulación del estado de ánimo. Además, el THC, el cannabinoide psicotrópico, puede influir en la percepción del dolor y en la mejora del estado emocional, aunque su uso debe ser cuidadosamente monitoreado (Kalapa Clinic, 2023).
Efectos del CBG en la ansiedad y el estrés
Un estudio reciente ha mostrado que el cannabigerol (CBG), un cannabinoide no psicoactivo, puede ser eficaz en la reducción de la ansiedad y el estrés. Según la investigación, el CBG puede disminuir los niveles de ansiedad y estrés, mejorar la memoria y promover el bienestar general. Este cannabinoide actúa sobre los receptores endocannabinoides, que juegan un papel crucial en la regulación del estado de ánimo y las respuestas al estrés (Biotech Magazine, 2023).
Consumo responsable
El uso de cannabinoides puede ofrecer beneficios significativos para la salud mental, especialmente en el manejo de la ansiedad y la depresión. Sin embargo, es esencial usar estos productos de manera informada y responsable, bajo la guía de profesionales de la salud. Si una persona sufre un trastorno de salud mental, la automedicación con cannabis sin supervisión médica puede tener efectos no deseados. Por ello, la Asociación de Pacientes Ámbar recomienda y ofrece asesoría médica antes de comenzar cualquier tratamiento con cannabinoides.
Cuidado con lo que consumes
El conocimiento del origen y la calidad de los productos de cannabis es vital. Asegúrese de obtener productos de fuentes confiables y que cumplan con los estándares de calidad. Las asociaciones de pacientes, como la Asociación de Pacientes de Cannabis Ámbar, pueden ofrecer productos que cumplen con la trazabilidad, elaborados por cultivadores reconocidos y con asesoría médica especializada.
En la Asociación Ámbar, contamos con asesoría médica personalizada y ofrecemos productos 100% peruanos para tratar diversas condiciones de salud. Para más información sobre cómo unirte a la Asociación Ámbar, contáctanos:
A través de WhatsApp al +51 970 683 618
Preinscribete llenando el siguiente formulario: https://www.ambarmedicinal.org.pe/asociacion-ambar-solicitud
コメント